viernes, 27 de mayo de 2016

5. Herramientas de la web 2.0 vive digital

Herramientas web 2.0
Imagen
Descripción
Google
La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La página principal se limita a presentar el logotipo de la empresa un cuadro de búsqueda  y algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.
Google acepta varios comandos y operadores que permiten perfeccionar las búsquedas. Si el usuario quiere buscar una frase literal, por ejemplo, deberá escribir los términos entre comillas.
Los internautas también pueden buscar ciertos contenidos o tipos de archivo específicos mediante Google Noticias, Google Imágenes, Google Video, etc.

prezi
El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos.
Facebook
A la fecha, es la red social más grande del mundo y a su vez la más popular, con 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo9. Fue creada en febrero de 2004 con el fin de generar una comunidad virtual, donde los estudiantes de la universidad de Harvard compartieran entre sí sus gustos y sentimientos, sus escritos, sus fotos y sus videos.
Redes sociales educativas
La integración de la tecnología en la educación proporciona numerosos recursos a los docentes y, a su vez, familiariza a los estudiantes con un campo en el que van a tener que desenvolverse con soltura. La Web 2.0 nos ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, que crean las características propias de los nuevos entornos educativos. El profesor 2.0 es un guía que conduce a los alumnos enseñándoles a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo cambiante.
YouTube
Es un sitio Web creado en el 2005, que permite subir y compartir videos por parte de los usuarios registrados; cualquier persona con acceso a Internet tiene la posibilidad de ver los videos que otros suben, lo cual ha generado una red cada vez más grande y popular a lo largo de todo el mundo. Este canal empezó como una manera de compartir videos personales y caseros con amigos y familiares.

4. Proyecto final Herramientas Digitales


Proyecto final Herramientas Digitales

Las fases de los puntos vive digital muestran la conectividad que se ha ido realizando en cada periodo y como ha sido su desarrollo e incremento de los puntos vive digital en los diferentes departamentos donde se instalaron y como la convocatoria contribuye al desarrollo y uso de las TIC aportando al factor económico y educativo de cada región. Fomentando el buen uso del Internet creando escenarios de interactividad y capacitación de las comunidades y estén a la vanguardia de la nueva tecnología. El Ministerio de las Tecnologías de la Información busca el desarrollo integral de las personas fortaleciendo en la educación para que muchos puedan tomar cursos virtuales de forma gratuita además las Alcaldías, son quienes ayudan al programa e identifican las necesidades del conocimiento de las TIC, y así mismo fortalecer en el uso de ellas. Estos espacios de capacitación, entretenimiento y otras alternativas de servicios que brindan las TIC, para la comunidad son sitios donde se pueden desarrollar muchas habilidades. Las herramientas que brinda las TIC se pueden definir como la nueva era digital y son muy utilizadas en todos los ambientes laborales y sociales en pocas palabras impulsa el gran avance tecnológico a través de la masificación del uso del Internet con el fin de reducir la pobreza y generar empleo, el programa impulsa el ecosistema digital del país que está conformado por cuatro componentes. Infraestructura, Servicios, Aplicaciones y Usuarios.

3. Agenda de las actividades punto vive digital

INICIO DE LA ACTIVIDAD

EVENTO

INTRODUCCIÓN

09:00 am
Explicación de las fases de los puntos vive digital.
El Punto Vive Digital es un espacio que garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones mediante un modelo de servicios sostenible que permite integrar a la comunidad en escenarios de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC en un mismo lugar.
10:00 am
Herramientas en línea que puede utilizar cada usuario.
Emaxe,  Slides, Pixtón, Powtoon, prezi.
10:30 am
Emaxe
 es una de esas aplicaciones web que debes mencionar, y es que es bastante útil, específicamente nos sirve a todos para crear presentaciones atractivas sin muchos conocimientos y totalmente desde el navegador, sin tener que instalar ningún software a nuestra computadora
11:00 am
slides
Es un sitio wed  que nos ofrece la posibilidad de subir y compartir público o privado presentaciones de diapositivas en power point, portafolios etc.
11:30 am
pixtón
Permite  a los usuarios usar su creatividad con fines educativos  e incluso  personal.
12: 00 pm
Powtoon
Es  una compañía de servicio en la nube que permite crear presentaciones animadas.
12: 30 pm
prezi
Crea y realiza presentaciones espectaculares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles y un ajuste de tiempo sin la necesidad de omitir diapositiva.

2. Nuevo punto vive digital


1. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Cristina Guerra Martinez 

Numero de grupo 200610-449


27/05/2016